
¡Enséñales a tus hijos a superar sus miedos!
Es normal que tu pequeño/a sienta algún tipo de temor a medida que va creciendo. Lo importante es que puedas comprender y brindar la contención que necesita para que puedan superarlo juntos.
Consejos:
- No los retes: si tu pequeño/a tiene fobias es importante que no le hagas sentir mal por ello, y explícale que el miedo es normal en ciertas situaciones.
- Comunícate: analicen juntos la situación con naturalidad.
- Afrontar el miedo juntos:si tu hijo/a le teme a los perros, no los evites siempre cuando crucen por la calle.
- Ofrécele tu ayuda: demuéstrale que no tiene por qué tener miedo de una situación cotidiana. Ayúdale a analizar racionalmente que está fuera de peligro.
Miedos según la edad:
- Primera infancia (6 meses a 2 años): un bebé puede temerle a los desconocidos e incluso sentir ansiedad ante la ausencia de los padres, pero en general estos miedos son positivos y pueden indicar, incluso, una cierta madurez.
- Etapa preescolar (2 a 6 años): el miedo a los animales se desarrolla en esta etapa, y puede perdurar como hasta la madurez.
- Etapa escolar (de 7 a 11 años): puede aparecer el miedo a daños físicos, a los accidentes, a los tratamientos médicos, etc.
¡Dales la seguridad que necesitan!